Samsung Galaxy S7: Disponibilidad y precio
El único dato que es prácticamente seguro es el de su fecha de presentación: al igual que sus dos predecesores, podemos estar seguros de que veremos el Galaxy S7 durante el Mobile World Congress 2016 en Barcelona, que se celebrará a finales de febrero del próximo año.
Semanas después llegará al mercado, muy probablemente durante la primera mitad del mes de abril, tal y como sucedió con el Galaxy S5 y el S6.
En lo relativo al precio, el Samsung Galaxy S7 probablemente sea uno de los teléfonos más económicos del año que viene.
No, es broma. Con total seguridad tendrá un precio insultantemente alto, como cualquier otro terminal de la gama Galaxy S. Samsung buscará la manera de argumentar un precio de más de 750 € presentando alguna característica avanzada en su terminal, como por ejemplo una pantalla 4K.
Samsung Galaxy S7: Pantalla
Respecto a la pantalla del próximo Galaxy S7, existen dos rumores principales. Por un lado, una nueva captura de pantalla de AnTuTu aparecida en Weibo (ver Rendimiento) muestra el terminal (con su nombre en clave, Project Lucky) con una pantalla de 5,7 pulgadas. Algo que resulta, al menos por ahora, difícil de creer si se tiene en cuenta que ese es el tamaño de pantalla del Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge+.
La otra especulación la ha iniciado el medio coreano Asia Today, que explica que el próximo S7 vendrá en dos variantes, una de 5,1 pulgadas con resolución QHD y otra de 5,8 con resolución UHD.
De nuevo, la versión phablet seguiría resultando algo desconcertante teniendo en cuenta que Samsung ya tiene una gama alta reservada para terminales grandes, a la que este año se le ha sumado otra curvada. Aun así, el fabricante coreano es famoso por lanzar una gran cantidad de terminales al año, sin importar que compitan en el mismo terreno, por lo que podría terminar resultando cierto.
Samsung Galaxy S7: Rendimiento
Uno de los aspectos que más se ha comentado este terminal es de su rendimiento y de las numerosas presuntas pruebas que se han hecho con los diferentes procesadores. La última información, compartida por el usuario i Ice universe en Weibo, muestra un benchmark en el que se comparan los resultados de las pruebas del Galaxy S7 con un Snapdragon 810 y un Snapdragon 820.
Lo que supuestamente muestra la parte resaltada de la imagen de arriba es, en verde, los resultados del Galaxy S7 con un Snapdragon 810 y, en naranja y rojo, los resultados de dos prototipos del Snapdragon 820. Los resultados muestran un rendimiento 1,38 y 1,77 veces mejor, en comparación con el procesador de anterior generación.
Otro de los benchmarks llegó en forma de captura de pantalla de Geekbench, en la que aparecen dos supuestas variantes del S7. En esta captura vemos cómo una de las versiones podría ir de vuelta a un Snapdragon, lo que podría significar o bien que sea una versión regional o que la compañía esté probando varios procesadores antes de decidirse por uno, como es lógico.
Otro rumor aparecido en Weibo habla de que Samsung podría volver a incluir la memoria ampliable vía microSD en su próximo teléfono estrella (aunque la batería no-extraíble parece que va a mantenerse) que permitirían ampliar las dos supuestas variantes de 32 y 64 GB.
A pesar de que esta decisión pueda sonar extraña, teniendo en cuenta que los cuatro grandes teléfonos de la compañía este año han prescindido de esta función, esto podría tener sentido si tenemos en cuenta que Android ha optado por primera vez por incluir soporte nativo de microSD en su sistema operativo, por lo que puede que esto haya influido en la decisión de los fabricantes sobre prescindir o no de esta opción.
Samsung comunicó además que la produción de sus nuevos módulos de memoria RAM con tecnología 12gbLPDDR4 están listos para la producción masiva. Esta nueva tecnología reduce el consumo de energía en un 20% y es un 30% más rápida con respecto a la tecnología anterior de 8.
La nueva tecnología además hace viable introducir 6 GB de RAM en un smartphone, lo cual favorece la multitarea y ofrece un rendimiento al sistema como nunca antes se había visto. En el mismo comunicado también asegura que su próxima generación de smartphones llevará esta RAM con 12gbLPDDR4 con 6 GB de RAM, lo que pone al próximo Galaxy S7 en el punto de mira.
Además del uso de Project Lucky para referirse a este terminal, también se habla de que el próximo gran buque insignia de Samsung podría estar utilizando como nombre en clave "Jungfrau". Así, se filtró un documento en Weibo el que aparece el proceso de actualización a Android M de un teléfono con este mismo nombre.
En el documento vemos como el terminal en cuestión aparece junto a la versión Qualcomm MSM8996, que no es otro que el procesador Snapdragon 820. Esto podría significar que Samsung podría estar probando cómo se comporta este chipset en el nuevo terminal estrella junto a la nueva versión del sistema operativo de Google. Sin embargo, esto no significa que el terminal vaya a traer definitivamente un procesador de Qualcomm, ya que podría estar probándolo junto a un modelo Exynos de fabricación propia, tal y como se había rumoreado en el pasado.
Independientemente es interesante ver cómo Qualcomm y Samsung no han dejado de trabajar juntos totalmente y estos procesos se están llevando a cabo, así como el hecho de que las pruebas con Android M ya se estén realizando, lo que podría traducirse en un lanzamiento del teléfono algo más temprano que lo que cabría esperar.
Sasmsung Galaxy S7: Cámara
Un nuevo informe llegado de Corea (vía SamMobile) parece indicar que el Samsung Galaxy S7 traerá una cámara dual. Esta tecnología, que ya fue implementada por HTC, podría estar preparándose para llevar el sensor del próximo buque insignia de Samsung a otro nivel.
Los cuatro buques insignia que ha lanzado Samsung en 2015 (las tres variantes del Galaxy S6 y el Galaxy Note 5) han traído el mismo sensor: un Sony IMX240 Exmor RS que, combinado con el excelente trabajo de software, ha convertido a estos cuatro smartphones en los terminales con mejor cámara del momento. Esperemos que los resultados se superen gracias a esta presunta cámara dual.
Samsung Galaxy S7: Especificaciones
De acuerdo a los últimos rumores, Samsung ha estado haciendo pedidos de grandes cantidades de pantallas curvas a una compañía taiwanesa. En caso de que esto fuera cierto, podría significar dos cosas: o bien que la pantalla curva fuera a establecerse como el diseño estándar del buque insignia de Samsung (cosa que no sería de extrañar teniendo en cuenta el hincapié de algunos fabricantes por fabricar dispositivos con estos diseños), o que Samsung tuviera pensado lanzar un Samsung Galaxy S7 Edge en paralelo al modelo principal, como ha ocurrido este año.
Además, han comenzado las especulaciones sobre si la pantalla llegará a alcanzar una resolución de 4K, cosa que, si fuera cierta, auguro que vendría inundada de polémica. La razón es que la tecnología 4K podría ser el argumento que Samsung encuentre para elevar el precio del teléfono cuando, a efectos prácticos, la diferencia entre una resolución 4K y una 2K es imperceptible para el ojo humano en una pantalla tan pequeña como la de un smartphone. Aun así, esto son solo rumores y especulaciones. Tendremos que esperar bastantes meses para saber las especificaciones definitivas.
Lo que también es prácticamente seguro es que el Samsung Galaxy S7 vendrá con Android M de serie, pero está por conocer cuáles de las funciones de esta nueva versión se podrán disfrutar gracias al hardware de este teléfono: ¿soporte nativo de microSD? ¿Sensor de huella dactilar? ¿Duración aumentada de batería? Sólo el tiempo lo dirá.
Samsung Galaxy S7: Qué nos gustaría ver
Por fin un diseño realmente innovador, sin tener que comprarse una versión Edge
Os diré lo que no me gustaría ver. No me gustaría ver el mismo diseño que llevo años viendo en todos los teléfonos de Samsung. Ni siquiera se trata de una estética reservada para su gama más alta, sino que todos los smartphones que lanza la compañía surcoreana son prácticamente idénticos a excepción de los materiales y el tamaño, y lo peor de todo es que ni siquiera es de un diseño especialmente fascinante. Una cosa es tener una seña de identidad estética y otra no ofrecer ninguna innovación en este aspecto.
Samsung ha ofrecido pocas mejoras en su diseño a lo largo de los años a excepción de la variante Edge, y esta ofrece un diseño avanzado pero solo a cambio de incrementar considerablemente su precio. Habrá quien diga que Samsung no innova menos que el resto de compañías, y que fabricantes como Sony o HTC llevan vendiéndonos el mismo diseño durante años, y es cierto, solo que cuando uno es el líder, no debería encontrar consuelo en el mal de muchos.
Una batería de larga duración
Si Samsung quiere innovar, ¿qué tal ofrecer algo que los usuarios llevan años pidiendo? Una batería que llegase a dos o tres días de duración podría por ser una manera de desbancarse de la competencia ofrenciendo algo funcional para sus usuarios.
Google ha hecho hincapié en que el sistema Doze de Android M podría llegar a duplicar la duración de la batería de los terminales. Si esto es así, no parece que sea una petición tan poco razonable.
Una cámara como nunca se ha visto
No tengo absolutamente ninguna queja de la cámara del Samsung Galaxy S6. Sus resultados son excelentes y su funcionamiento no puede ser más sencillo. No sólo eso sino que además las últimas actualizaciones de software han optimizado todavía más el uso de la cámara. Tal vez echamos de menos que su interfaz se parezca más a la del LG G4, que para nosotros no tiene rival.
Ahora bien, si los rumores son ciertos, el futuro iPhone 6S podría traer una de las mejores cámaras nunca vistas, cosa que sin lugar a dudas le ayudaría a ganar la batalla de ventas frente al nuevo terminal de Samsung. Por eso la compañía surcoreana necesita seguir mejorando el aspecto que mejor ha trabajado en su último modelo: la cámara.
Los rumores comenzarán a multiplicarse conforme nos vayamos acercando al final del año, por lo que seguiremos actualizando este artículo en el momento que recibamos nueva información interesante.
¿Qué añadirías tú a la lista de deseos del Samsung Galaxy S7?
Source:
http://ift.tt/1Crkcks